<div><img src="https://mc.yandex.ru/watch/87494038" style="position:absolute; left:-9999px;" alt="">

La plataformas de educación también piensan en 3D

¿A qué nos referimos específicamente cuando estamos hablando de plataforma de educación virtual?. Sin embargo muchos autores utilizan el término de manera amplia, incluso cuando se refieren a páginas web estáticas.

¿El término plataforma educativa sólo puede aplicarse a sistemas que incluyen la realidad virtual o tecnología 3D?. No. Algunos entornos incluyen interfaces menos sofisticadas, es decir, basadas en textos. Existen una variedad de sistemas que van desde los más avanzados en cuanto a desarrollo hasta los más sencillos.
¿Una plataforma de educación virtual es sinónimo de un “campus virtual”? No.

  • Un “campus virtual” ofrece cursos de la Universidad, mientras que una plataforma de educación virtual se puede utilizar en cualquier nivel de escolarización.
  • Un “campus virtual” abarca un conjunto de cursos que forman parte del programa de estudios de una diplomatura, mientras que en una plataforma de educaciónvirtual se utiliza por lo general para planes de estudio más cortos en tiempo.

Una plataforma de educación virtuales un espacio de formación con un diseño de información integrada, con una arquitectura específica que permite el uso de esa información de manera interactiva, facilitando y enriqueciendo el proceso de aprendizaje. Se utilizan frases como: “ Dime un ejemplo de…” o “Explique un argumento en contra de…”.

La información almacenada en este tipo de entorno virtual de aprendizaje es producido por muchos autores. Profesores, investigadores, estudiantes, expertos, etc. La variedad de contenidos y autores hace aún más atractivas este tipo de plataformas. El intercambio de información con el resto de los participantes a todos los niveles, agrega un beneficio extra: poder compartir opiniones y materiales dentro del entorno aportando nuevos conocimientos al proceso de aprendizaje.

Un ambiente de aprendizaje virtual es también un espacio social. Un conjunto de páginas web de educación no conforman un entorno de aprendizaje. Pero si se crean foros de discusión sobre el tema que estamos estudiando, se escribe un resumen, se comparten experiencias y puntos de vista, o sea se crea una interacción social sobre esa información, el proceso se convierte una comunidad educativa virtual.

Los s se encuentran y se conocen dentro de este espacio virtual. Tan pronto como los alumnos descubren quién está interesado en determinada información, el espacio se vuelve intrínsecamente social. En estos espacios la comunicación se produce a través de diferentes vías : chat, correo electrónico, foros, video conferencias, etc. Los alumnos no sólo son estudiantes sino que se convierten en actores y partícipes del proceso.

En una plataforma de educación virtual, las actividades de aprendizaje van desde cuestionarios de opción múltiple hasta resolución de problemas a través de simulaciones. Lo característico de una proceso de formación virtual es que los alumnos deben resolver diferentes situaciones problemáticas y compartirlas con los demás. No es lo mismo escribir una crítica de una novela que sólo leerá el profesor a escribirla pensando que será leída por todos los de la comunidad educativa virtual.

En otras palabras, la noción de aprendizaje dentro de una plataforma de educación virtual se refiere a un proceso más enriquecedor que un curso individual. Un entorno de formación virtual es un proyecto donde sus son los colaboradores y actores principales transformándolo en un espacio social donde compartir información, en otra palabras, en una comunidad educativa virtual.

Pero las plataformas de educación virtual, tendrán que pensar en el 3D proximamente. Ya existen escuelas donde los libros se están sustituyendo por entornos virtuales, seguramente para ello necesitaremos gafas de realidad virtual como éstas.

Si la educación avanzara al mismo paso que la ciencia y la tecnología, otro gallo nos cantaría. Afortunadamente aunque lento, los pasos se van dando para toda la comunidad educativa.

Hola, soy Oskar y llevo unos 10 años escribiendo sobre lo que me gusta. La tecnología, review de dispositivos gaming, y noticias Geeks. ¿Quieres conocer lo que escribo? Acompañame en demasiado Geek.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Ver más

  • Responsable: Manuel Ronan.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Noticias y Artículos Tecnología | Demasiado Geek
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver la Política de cookies
Privacidad