<div><img src="https://mc.yandex.ru/watch/87494038" style="position:absolute; left:-9999px;" alt="">

Razer Orochi 2013 | Análisis ratón Gaming

Puntaje global:
La última actualización de precios de Amazon fue: mayo 25, 2025 8:36 am
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.

El mouse Razer Orochi es un ratón algo especial. Se trata de un dispositivo pequeño, compacto, muy resistente, pensado para llevar de aquí para allá sin descanso y pensado para su uso en portátiles, con un excelente rendimiento técnico, pero con algunos aspectos discutibles en el sentido de “ratón para gaming” al que se le etiqueta.

(Este es el análisis del Razer Orochi versión del 2013).

Ratón Gaming para Portátil

Este es otro de esos casos que ya hemos visto, que para el al que va destinado es sin duda alguna formidable. Aunque en comparación a otros productos de mesa en cuanto a algunos aspectos clave que caracterizan los ratones para gaming y que consideramos cruciales, no resulta tan atractivo.

Solo añadir que puede que la puntuación sea algo dura para este ratón, pero queremos valorarlos a todos por un mismo rasero, y puntuamos sus cualidades que le hacen ganarse o no la etiqueta de “para gaming”. Para un de portátil, que esté en constante movimiento, y busque un buen ratón que le vaya a durar, este Razer Orochi es una de las mejores opciones.

razer orochi 2013

Diseño del Razer Orochi

Su diseño compacto y pequeño lo hacen ideal para manos pequeñas o s que usen el agarre con los dedos o en garra, pero bastante incómodo y difícil de usar bien para otros tipos de agarres o tamaño de manos.

A pesar que trata de tener un diseño lo más confortable posible mediante unos laterales ergonómicos, su pequeño y curvado diseño hacen difícil reposar bien la mano encima para largas jornadas de juego, y prácticamente imposible usar los botones del lado derecho ( o izquierdo si eres zurdo), ya que quedan muy atrás y deberías o bien doblar el dedo o darle con el principio, algo complicado y fácil de fallar, ya que además son pequeños.

No obstante, para su uso de forma relajada ya sea fuera de juegos o en juegos por turnos o más calmados, es un buen ratón. Aunque si se quiere especialmente para eso, creemos que hay opciones más rentables o viables.

Aspectos técnicos

En cuanto a velocidad y precisión, este es un aspecto invariable en Razer. Orochi 2013 cuenta con un sensor láser 3G de hasta 6400 DPI ( podéis saber más sobre DPI aquí) que además, como ya sabréis si habéis leído algún otro review de Razer, podréis modificar mediante el software de la empresa, Razer Synapse.

Por la parte de la precisión y rapidez en el uso de los botones, otro aspecto que nos gusta comentar siempre, los dos clicks centrales son iguales que en todos los Razer, muy sensibles pero a la vez ofrecen la resistencia suficiente para no pulsarlos sin querer.

Por otra parte, los 4 laterales son algo diferentes a lo habitual, no son el típico gatillo plateado o planos en el lateral , sino unos botones un poco más pequeños negros, que como dijimos antes, los del lado derecho (o izquierdo si eres zurdo) son algo difíciles de alcanzar, y no tienen ese agradable tacto que tienen los otros.

Normalmente clasificamos los ratones en alguna de las siguientes categorías: MOBA, MMORPG, shooters y de todo, lo que por las características de este ratón, es un tanto difícil hacerlo, ya que carece de cualidades especiales para MMORPG, para shooters no tiene mucha sujeción aunque si el sistema de cambio de DPI en partida. Así que podemos pensar que sería más bueno su uso en MOBA, aunque lo clasificaremos como uso general ya que puede defenderse en todos los juegos con mayor o menor calidad.

Dada esta escasa especialización en un campo de juego en concreto, vamos a comentar algunas de las características que lo hacen perfecto para su uso en portátiles, y la función de cambio de DPI.

Razer Orochi emplea una conexión Bluetooth inalámbrica o con un cable bastante corto, lo que lo hace sencillo y poco molesto de colocar y utilizar en espacios reducidos, con el ratón a un nivel diferente a la del teclado, superficies irregulares…

Por otra parte, su diseño compacto y reducido lo hace muy fácil de transportary de guardar incluso en el bolsillo de un pantalón, ya que incluye una funda para transportarlo de la que hablaremos en la sección diseño y durabilidad.

En cuanto al sistema de cambio de DPI en combate, puede marcar enormemente la diferencia frente a vuestros enemigos. Dado que es una explicación un tanto larga que veréis en todos los reviews de Razer que tengan este elemento.

Sistema de cambio de DPI

Para que sirve esto y ¿por qué es bueno en shooters?

Podemos por ejemplo establecer 4 tipos de niveles de DPI (sensibilidad) en Synapse, 800, 1500 y 3000 y 5000, que podremos intercambiar con el botón que hayamos establecido previamente.

Si estuviéramos utilizando una ametralladora abriendo el paso, nos moveríamos por espacios cortos y cerrados, no sería necesaria mucha sensibilidad, haciendo 800 DPI el mejor nivel para que así la mirilla también se mantenga más estable al moverla, reduciendo el retroceso y mejorando nuestra precisión al no desviarse tanto los disparos.

Si ahora lleváramos un subfusil o escopeta, vamos a necesitar movimientos precisos y rápidos, para ir avanzando vigilando todas las esquinas y poder dar una rápida respuesta en corta y media distancia, lo que hace 1500 DPI una sensibilidad perfecta para ser ligeros sin sacrificar precisión ni velocidad.

Si preferimos un fusil con una mirilla de media distancia o un rifle de francotirador en mapas medianos, podremos ir con nuestro fusil o pistola a 1500 DPI, y si viéramos a un enemigo a una distancia lejana, cambiar a 3000 DPI para mejorar nuestra sensibilidad y no dar opción a nuestros enemigos.

Por último, algún shooter más abierto como puede ser los de la familia del Battlefield, hay mapas gigantescos donde la cabeza del francotirador enemigo apostado a 1 kilómetro de distancia no es más grande que una mota de polvo, podremos aumentar la sensibilidad a 5000 DPI para poder asegurar un único y certero disparo sobre el enemigo.

Si a todo esto le sumas el hecho que en un shooter no se usan demasiados botones, los 2 pequeños botones laterales izquierdos serán perfectos para cambiar rápidamente entre armas u objetos, o agacharnos por ejemplo.

Durabilidad del Ratón Gaming

Este es un de los puntos fuertes del ratón. Su diseño sencillo y compacto sin partes movibles o demasiados extras, , hacen que con los debidos cuidados, este ratón te dure años y años.

Además, los materiales son de muy buena calidad, resistentes y flexibles a la vez, que combinado con una funda incluida con el ratón lo hace fácil de transportar ( y evitar golpes) así como protegerlo del polvo y la suciedad cuando no se está usando.

En cuanto al cable, es igual que en todos los Razer, trenzado y muy resistente, y en este caso bastante corto, de menos de un metro, lo que lo hace más manejable, difícil de romperse.

 

Calidad precio del Mouse Orochi

En cuanto a este delicado tema, consideramos que aunque si, es un buen ratón, con la última tecnología del sector, su precio es bastante elevado, ya que por el mismo podemos adquirir auténticas maravillas de la misma marca incluso.

No obstante, no sería una mala opción para el tipo de s arriba comentados, pero es sin duda un capricho bastante caro, pero que puede ser realmente bueno para la persona adecuada.

Conclusión del Análisis

Pensamos que Razer Orochi se gana la etiqueta de “ratón gaming” por muy poc, no es digamos una “compra recomendada” para los más “jugones”, pero es sin duda una excelente opción para un grupo muy específico de s que si podrán sacarle y exprimirle el máximo partido a este ratón.

Aún teniendo ciertas carencias, son carencias muy comunes para cualquier ratón portátil, pero es sin duda uno de los mejores en su categoría, ya que no hay nada parecido ni tan atrevido para los s de portátil.

 

3.7 Puntaje total

Calificación del : 3.7 (1 votos)

Hola, soy Oskar y llevo unos 10 años escribiendo sobre lo que me gusta. La tecnología, review de dispositivos gaming, y noticias Geeks. ¿Quieres conocer lo que escribo? Acompañame en demasiado Geek.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Ver más

  • Responsable: Manuel Ronan.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Noticias y Artículos Tecnología | Demasiado Geek
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver la Política de cookies
Privacidad