
El mantenimiento y cuidado de los aparatos electrónicos es vital para que lleguen a la vida útil esperada y rindan al máximo, no es el caso contrario para los elementos como el teclado o un ratón gaming.
Estos son básicamente las principales herramientas para las personas que pasan largas horas de trabajo detrás de un ordenador y para todos aquellos gamers adictos. Es de vital importancia que todos aprendan a hacer la limpieza de un ratón gaming, para no arruinarlo de por vida y perder dicha inversión.
Para muchos s puede parecer una acción innecesaria, pero la realidad del asunto es que puede lograr evitar ciertos contratiempos, fallos y errores durante una buena partida del juego favorito de cada uno.
También tenemos que tener muy en cuenta el modelo de ratón gaming que estemos utilizando. Y leer detenidamente las normas de uso de cada uno de los modelos.
En este caso vamos a dar unos consejos de limpieza para mouse standars.
Implementos necesarios para la limpieza de un ratón gaming
Para la limpieza apropiada del elemento también es necesario la utilización de los utensilios correctos, por lo que es bueno mencionarlo y que los s tengan conocimiento del mismo.
No es necesaria la compra de un caro kit de limpieza de piezas de ordenador, cuando todos los elementos necesarios se encuentran a la mano en cada uno de los hogares de las personas.
- Destornilladores (Si es necesaria la apertura del ratón).
- Paños, o bayetas (que sean servibles para nuestra limpieza).
- Líquido limpiador, o en otros casos alcohol etílico.
Método de limpieza de un ratón gaming
Existen diversas maneras de limpiar estos elementos, pero son pocas las que realmente con seguridad darán los resultados esperados y se evitaran daños lamentables.
Daremos en este artículo se dará de manera detallada el mejor método para hacerlo en cada una de las zonas afectadas por los diversos factores exteriores como el polvo, cabellos, o el mugre acumulado en las superficies donde se trabaja.
- Si estás pensando comprar un ratón Gaming, lee nuestro artículo con los mejores modelos.

Hace algunos años debíamos de limpiar los ratones de bola
Limpieza del sensor y superficie de o
Dado que los ratones de última generación poseen un sensor que es el que hace posible el movimiento del cursor, es imprescindible mantenerlos en plenas condiciones. Como se solía hacer con los cursores antiguos que usaban una pequeña bola de hule para moverse; por lo tanto la presencia de polvo acumulado u otros elementos puede generar alteraciones durante los movimientos, esto puede ser notado mediante el alumbrado del destello rojo del mouse.
- Una limpieza previa con un pincel para eliminar los excesos de mugre existentes en el elemento.
- Se debe emplear el uso de un hisopo o bastoncillo con un trozo de paño en la punta previamente humedecido con alcohol, frotando con sumo cuidado el sensor y sus alrededores, sin dejar pequeños rastros de algodón.
- Secar el elemento antes de ponerlo a funcionar, con la ayudar de un pequeño soplador de aire a temperatura fría. Es importante saber que no es apropiado aplicar calor al elemento pues puede ser afectado de manera permanente.
- Limpiar la zona donde se trabaja con la ayuda de una pequeña toalla húmeda. Si se trata de un mouse pad debe ser frotado varias veces con algodón y alcohol para evitar la acumulación de mugre y rastros de materia orgánica.
Limpieza del ratón desarmado
A continuación se dará un proceso más detallado de la limpieza del elemento si se presenta la necesidad de desarmado del dispositivo.
- Una vez desconectado, se debe desatornillar por la parte trasera sin forzarlo para evitar daño en las zonas plásticas.
- Retirar los conectores internos sin olvidar el lugar al que pertenecen cada uno de ellos para su futura reconexión. Al realizar esto se estará facilitando el proceso de mantenimiento del ratón.
- Con la ayuda del pincel se limpian aquellas zonas donde los paños o hisopos no logran llegar como los conectores o ranuras robustas.
- Fijarse detalladamente como está la posición de la rueda y los resortes que le sostienen, soltarlos, limpiarlos con el pincel, y armarlos previamente para evitar errores.
- Limpiar la placa con la ayuda de bastoncillos, o paños húmedos con alcohol, evitando el derrame o exceso de líquido sobre el elemento.
- Se toma la parte superior del ratón y se retiran todos los tornillos y piezas para luego limpiar todos los orificios donde se va acumulando la suciedad con el paso del tiempo, luego se vuelve a armar para evitar tener gran cantidad de piezas sueltas y olvidar el armado.
- Una vez limpiadas todas las zonas y la carcasa como tal, que son afectadas por el cumulo de mugre y polvo se retoma el armado de cada una de las piezas, conectando nuevamente cada uno de los elementos como el USB, y los conectores que le dan vida a cada uno de los botones y ruedas que hacen parte del mouse.
- Por último se le da una soplada con algún elemento tipo secador, sin aplicarle calor y se tiende a cerrar volviendo a atornillar cada parte.
- Se conecta el ratón al PC para una revisión completa del funcionamiento de cada uno de los botones y el perfecto desplazamiento y reacción del sensor.
Nuestro Ratón Gaming como nuevo.
Como no podía ser de otra manera, realizar mantenimiento preventivo de nuestros dispositivos, nos asegura mas durabilidad y mejor funcionamiento.