<div><img src="https://mc.yandex.ru/watch/87494038" style="position:absolute; left:-9999px;" alt="">

DeePoon M2 las Gafas Virtuales para utilizar sin nada más

El mercado de las gafas virtuales nos está presentando diferentes modelos, con distintas maneras de funcionamiento. En este caso las DeePoon M2 han optado por un gadget que no necesita complemento para tener una plena funcionalidad.

Son diferentes los Gadgets de RV que están apareciendo el mercado. Las gafas virtuales se están dividiendo en dos sistemas:

Gafas Virtuales con necesidad de PC o Consola: Estas gafas como las Oculus Rift, Playstation VR, las HTC Vive que requieren de un ordenador para su funcionamiento. Son dispositivos más compactos, que nos dan una mejor experiencia virtual. También normalmente tendrán un precio mayor que los siguientes gadgets.

Gafas virtuales necesitan un móvil: Estás gafas más que un dispositivo en si, son un complemento. Utilizaremos un smartphone que acoplaremos a las gafas, como Samsung Gear Vr, para poder tener una experiencia virtual. Estas gafas suelen tener un precio menor, ya que solo son una carcasa complementaria al teléfono.

gafas deepon m2

Las Gafas DeePoon M2 un dispositivo autónomo

Con las DeePoon M2 nos encontramos un gadget totalmente diferente. Podríamos incluirlas en un tercer paquete de gafas.

Este dispositivo, ni necesita PC o consola, ni un teléfono, para su funcionamiento pleno.

Las DeePoon M2 funcionan de una manera autónoma totalmente a otros complementos. Además, nos ofrecen una grata experiencia virtual, y una muy buena calidad de imagen.

Estas gafas virtuales tienen un hardware integrado equiparable a un teléfono. Concrétamente se habla del Samsung Galaxy S6, ya que tiene características similares.

Las gafas DeePoon M2 tiene las siguientes características:

  • Pantalla AMOLED 5,7 pulgadas y con resolución 2K.
  • 2560 x 1440 pixel.
  • Samsung SoC Exynos 7420 con U de ocho núcleos.
  • GPU Mali – T760MP8.
  • 32 GB de almacenamiento.
  • 3 GB de LPDDR4.
  • Sistema Operativo Android.
  • Batería de 3.000 mAh.
  • Tasa de refresco de 75 Hz.
  • Conectividad: WiFi AC y Bluetooth.

El funcionamiento de este dispositivo es aún una incógnita, aunque con su conectividad WiFi y Bluetooth podemos imaginar por donde irán los tiros.

El precio si que es algo elevado respecto a otras gafas del mercado (aunque no necesita ningún complemento). El precio estará cercano a los 620 dólares, sin saber aún como se comercializará en España (o llegará a hacerlo).

En cuanto tengamos más información de este dispositivo lo contaremos en gafasvirtuales.org 

 

Hola, soy Oskar y llevo unos 10 años escribiendo sobre lo que me gusta. La tecnología, review de dispositivos gaming, y noticias Geeks. ¿Quieres conocer lo que escribo? Acompañame en demasiado Geek.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Ver más

  • Responsable: Manuel Ronan.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Noticias y Artículos Tecnología | Demasiado Geek
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver la Política de cookies
Privacidad