<div><img src="https://mc.yandex.ru/watch/87494038" style="position:absolute; left:-9999px;" alt="">

¿Cuántos tipos de conectores de audio podemos utilizar?

Los conectores de audio son aquellos que nos permitirán enlazar un equipo o periférico de sonido con otro. Aunque los más conocidos y estandarizados suelen ser los Jack, óptico o RCA, hay otros tipos de conectores de audio y en esta oportunidad hablaremos un poco de ellos. ¡Empecemos!

¿Qué tipos de conectores de audio existen?

La principal distinción de estos conectores, consiste en la señal que transmiten.

Nos encontramos con señales analógicas (con información sin codificar) y con digitales (codificadas en binario). Estos últimos son más seguros a interferencias y de mejor calidad.

#1 Conector RCA

conectores de audio RCA

Es un cable no balanceado, por lo que no suele usarse en conexiones analógicas de alta fidelidad, ya que puede existir riesgo a distorsiones.

No obstante, es el más utilizado de forma domestica para audio y video. Consiste en una anilla metálica (tierra) que rodea a una clavija (positivo). Este conector está siendo sustituido por el uso del HDMI.

#2 Conector Jack

diferentes conectores jack

Podría considerarse el cable más utilizado, ya que se usa para la conexión de auriculares, altavoces y micrófonos. Este conector puede encontrarse en versión balanceada (TRS) y en no balanceada (TR).

También encontramos diferentes diámetros, por ejemplo, de 6.35 mm y de 3.5 mm. Siendo el primerio más utilizado en la conexión de amplificadores y equipos musicales.

#3 Conector de audio Óptico Toslink

tipos de conectores de audio

Es un conector para señales digitales de audio, formado por fibra óptica y creado por Toshiba.

Este cable ha sido adoptado para equipos de alta definición y sistemas envolventes de sonido. Entre sus ventajas frente a otros conectores, este es muy fácil de conectar y no es afectado por ruido electromagnético.

#4 Conector XLR

conector de audio

Es un conector de calidad profesional, que destaca por tener una baja impedancia y por su facilidad de conexión.

Otra de sus ventajas es su robustez, sin falsos os. Una de sus aplicaciones mas interesantes, es la posibilidad de transmitir señales digitales a través de un cable AES/EBU.

#5 Conector DIN

conectores din

Es de los primeros conectores estandarizados para la trasmisión de señales analógicas. Se encuentran con diferentes configuraciones de pines y de forma circular. Algunos de estos conectores se utilizaron posteriormente en interfaces digitales como MIDI, o en conectores PS/2 de teclados y mouse.

#6 Conector USB

conector de audio por usb

El conector USB es altamente conocido y utilizado en la transmisión de datos, pero también puede utilizarse en transmisión exclusiva de audio.

Una muestra de esto son los auriculares y micrófonos USB. El audio es digital y requiere que su procesamiento sea por hardware o a través de un software.

¿Cuál conector de audio es mejor utilizar?

Es muy probable que te estés preguntando cuál es la mejor conexión de audio, o cuál debes utilizar. Debes saber que cada tipo está pensado en un uso especifico, por lo que no debes abrumarte mucho.

Si estás buscando comodidad y facilidad, antes que calidad de sonido, te bastará la conexión USB y Jack. Por otro lado, si priorizas la calidad, la recomendación para un PC es conectar los parlantes a través de S/PDIF u óptico. Por otro lado, en el caso de un micrófono profesional, la conexión XLR te garantizara un sonido más real, mucho mejor que el conector USB.

partes de conector jack

Estos son algunos de los principales conectores de audio del mercado actual, y cuáles son las características de cada uno de ellos.

Hola, pues soy Susana Geek. Me encantan los videojuegos (en especial el LOL), hablar, hablar sobre tecnología, y hablar :). En este blog aporto mis noticias más interesantes, así como consejos para los gamer y los mejores artículos paga gaming. ¿Te apetece leerme?

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Ver más

  • Responsable: Manuel Ronan.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Noticias y Artículos Tecnología | Demasiado Geek
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver la Política de cookies
Privacidad